15 oct 2009

Presentación Colegio

Colegio Gerardo Molina Ramírez
kra 140 A No 134 -24
Tel 6565656
*************************************************************

HISTORIA DEL COLEGIO

COLEGIO DISTRITAL GERARDO MOLINA
Gerardo Molina, nombre que en lleva el megacolegio que entrega La Alcaldía Mayor de Bogotá a la comunidad de Suba y de los barrios San Carlos de Suba, Berlín, Urbanización Cafam II y Tibabuyes; ubicado en la (UPZ 71 Tibabuyes), en la Carrera 143 No: 142 A-62.
El colegio Gerardo Molina Ramírez, nació como sede C del Colegio Toscana Lisboa en el año 2005, ubicado en la UPZ 71 de Tibabuyes de Suba; las primeras instalaciones fueron unas casas prefabricadas, ubicadas donde hoy está levantada la construcción actual; el comienzo de la institución fue un poco complejo por las características de las instalaciones y por estar ubicado en medio de un potrero que se inundaba con las lluvias y la inexistencia de alcantarillado y pavimento.

La construcción de la planta física se tardó un poco más de tres años, la cual fue entregada por el alcalde mayor de Bogotá de la época, Samuel Moreno Rojas, y el secretario de educación del distrito, Abel Rodríguez Céspedes, el jueves 27 de marzo de 2.008, a la comunidad educativa de la localidad de Suba. Esta moderna edificación escolar, construida en un área de 7.762 m2 , consta de 36 aulas de clase, 4 laboratorios, ludoteca, taller de danzas, 2 aulas de tecnología, 3 aulas de informática, aula polivalente, sala de medios, sala de audiovisuales, emisora, aula múltiple, comedor escolar, cocina, administración, bienestar, servicios generales, así como zonas exteriores y deportivas. Con capacidad para atender 3.620 alumnos en dos jornadas. Diseñada por el arquitecto Giancarlo Mazzanti.

El nombre del colegio se debe a un homenaje a Gerardo Molina Ramírez, quien fuera considerado artífice del socialismo democrático en Colombia a lo largo del siglo pasado. El Maestro Molina, nació en el municipio de Gómez Plata, Antioquia, el 13 de Agosto de 1906, quien se destacara por ser un ideólogo, político, investigador e intelectual sensibilizado con la realidad del país, Molina fue un destacado ensayista, con gran capacidad de síntesis e inteligente argumentación. Fiel a sus propósitos y leal a sus ideas, actuó como vocero de las clases populares colombianas, no sólo en el foro político y en la plaza pública, sino también en los sindicatos, en la tribuna de periódicos y revistas y en la Universidad.

El alcalde de la ciudad, Samuel moreno Rojas , y el secretario de educación ,Abel Rodríguez Céspedes, invita a los directivos del colegio, a sus estudiante, a los padres de familia y a la comunidad de suba, a convertir ese promisorio Colegio en un centro de estudio y difusión de pensamiento democrático de Gerardo Molina, en un centro educativo regido por los principios y practica de derechos humanos, por los cuales el maestro siempre luchó, y honrar e imitar la vida ejemplar de este gran pensador comprometido con los sectores populares y defensor inamovible de la democracia Colombiana.

El PEI del colegio, se fundamenta en un énfasis en Comunicación con el lema “Comunicándonos con calidad mejoramos en humanidad”, bajo los principios del modelo pedagógico de la pedagogía dialogante.

El grupo de docentes que lidera la institución se ha destacado por su dinamismo en el campo deportivo obteniendo triunfos en microfútbol a nivel distrital y en el campo artístico con proyectos como el almanaque artístico, liderado por la docente Mayerly Tarazona, el proyecto de astronomía liderado por las docentes Gloria Monrroy y Zully Camelo, el proyecto de las 5 sentidos liderado por un grupo de administrativos y docentes comprometidos en crear una cultura de buen uso de la planta física y cuidado del entorno; el proyecto ambiental liderado por la docente Fanny Herández quién gracias a su gestión logró construir un pequeño humedal dentro del colegio, espacio que recuerda los orígenes del terreno antes de construir éste megacolegio.

El colegio ha sido víctima de vándalos que atentan contra la infraestructura, especialmente ventanales razón por la cual se crea el día de la buena vecindad, actividad que se desarrolla con el fin de vincular a toda la comunidad a participar en una jornada de integración en las líneas deportivas, artísticas y culturales, liderado por especialmente por la orientadora Marina Córdoba, entre otros; y que busca crear identidad de la comunidad circundante con la institución.

Desde su inicio el colegio Gerardo Molina Ramírez por sus característica arquitectónica fue llamado a formar papel importante por la educación de Suba; tarea que se ha desarrollado con muy buenos resultados gracias a la gestión directiva de sus rectores: Luz Mireya Vergara y Jaime Forigua Duarte. Fue así que en el mes de abril del año 2013, se recibe el premio en la categoría plata a la excelente gestión institucional.


Documento redactado por el docente
Edilberto Hernández
Actualizado Agosto/2015

Ingrese aquí a la Cartografía Social del Colegio:


Cartografía social es un análisis detallado del colegio, donde se retoman elementos como ubiación geográfica, aspectos sociales, culturales, iconografía y demás elementos que de manera directa o indirecta influyen en la vida a institucional.

Vínculo creado en Calameo (http://www.calameo.com/) Cartografia Social Colegio


GERARDO MOLINA RAMÍREZ

Un gran pensador y defensor de la democracia en Colombia

Fue sin duda uno de los más destacados intelectuales colombianos del siglo XX y un incansable luchador por la democracia y la igualdad social.


La sed registró el acontecimiento de entrega del colegio en uno de sus boletines. Clic aquí para ingresar al boletín N. 17

Las dimensiones en los ciclos 1 y 2; el colegio Gerardo Molina se ha sumergido en el campo de las dimensiones y para comprender estos significados invitamos a docentes y comunidad en general a profundizar en éste tema, visitando links de la SED y otras instituciones:










No hay comentarios:

Publicar un comentario