11 ago 2011

PROYECTO LECTOR


PROMOVAMOS LA LECTURA EN EL COLEGIO
GERARDO MOLINA RAMÍREZ IED


La lectura sigue siendo una de las prioridades de la escuela, en especial de nuestro colegio que hace una apuesta a que los estudiantes se enamoren del texto y del placer de leer; por tanto desde el aula estamos trabajando el libro "el niño que pasaba desapercibido"

clic para leer el libro en formado pdf EL NIÑO QUE PASABA DESAPERCIBIDO


Para promover la lectura masiva.

El libró el dragón es una historia interesante, que está especialmente diseñada para estudiantes de primeros años, pero que cualquier persona se entretendrá con esta trama entre un niño y un dragón.


PROYECTO DE LECTURA

El proyecto de ciclo 2 lectura, escritura y oralidad con sentido, busca promover estudiantes que tengan mayor sentido de pertenencia por la lectura y la escritura; y veamos las actividades cotidianas como la oportunidad de hacer narración y las lecturas realizadas como un escenario que permite que el estudiante cree escritos críticos de lo leído.

Imágenes de la forma como los estudiantes ven y sienten el tema de regiones geográficas Colombianas, y la apropiación de conceptos de flora y fauna.







7 ago 2011

FERIA AMBIENTAL 2011



La MEAL Mesa Educativa Local De Suba, realizó en el colegio Bosco V, la tercera feria Local Ambiental, la cual tenía como meta mostrar los avances que han tenido los diferentes colegios de las UPZ 28 y 71 de Suba, junto a otras instituciones como el Ministerio del Ambiente y las administraciones de los humedales Tibabuyes o Juan Amarillo y La Conejera.

Se puede observar en la siguiente dirección evidencias de dicho evento y la evaluación de la actividad, liderada por los Líderes de las UPZ.



Existen documentos que caracterizan LA UPZ71 DE SUBA TIBABUYES, puedes visitar la siguiente dirección elaborada por docentes que pertenecen a la MEAL Mesa Ambiental Local de Suba, clic aquí para ver el contenido.

Acceda aquí a la página del ministerio del ambiente entidad que promueve proyectos de corte ambiental clic aquí para ingresar

26 jul 2011

Para probar algo nuevo Calameo


Calameo es una herramienta de trabajo virtual, que tiene como finalidad servir de plataforma para mostrar publicaciones de archivos en formatos conocidos como word, excel, powerpoint y formatos pdf entre otros.

Es de gran importancia en la medida que permite dar a los documentos un toque interesante al ser mostrados en un album, con plantillas predeterminadas y poner a jugar la creatividad con documentos virtuales, como los que intentamos en nuestro colegio Gerardo Molina Ramírez poner a funcionar.


Inscríbase en www.calameo.com
ingrese al correo y active la cuenta
comience apublicar

éxitos

La evaluación Un dilema


El comité que conforma el SIE Sistema Institucional de evaluación de nuestra institución decidió dentro de las estrategias evaluativas la elaboración de una prueba semestral tipo prueba Saber, que permitiera a los estudiantes completar el 10% de la nota pendiente del primer semestre, ya que los periodos uno y dos tienen un valor del 20%.

Hasta aquí todo parece normal; pero una vez aplicadas dichas pruebas, se evidencia a gran escala que los estudiantes no responden a las expectativas planteadas por los docentes, y genera entre todos motivos de incertidumbre y debate, que lleva a cada uno de los docentes a asumir posturas críticas ante dicho evento; unos comentan que es el resultado de una generación que está acostumbrada al facilismo herencia del decreto 23o, otros que somos los docentes que tenemos falencias en la elaboración de las pruebas, otros que aclaran que los estudiantes tienen serios problemas de lectura etc.

Dejo una copia de la prueba aplicada a 12o niños de grado tercero de primaria de nuestra institución, para que miembros de la comunidad educativa, docentes curiosos en el tema si a bien tienen opinen al respecto, y permita generar críticas constructivas ante dicho documento.

Edilberto Hernández
Docente



Los planes de mejoramiento una herramienta diseñada dentro del sistema de evaluación, permiten evidenciar de cerca el trabajo en el aula; en éste vínculo se puede acceder a planes de mejoramiento desarrollados por algunos colegios como el caso del colegio Nuestra Señora de Fátima en Bogotá: Clic