15 oct 2009

Presentación Colegio

Colegio Gerardo Molina Ramírez
kra 140 A No 134 -24
Tel 6565656
*************************************************************

HISTORIA DEL COLEGIO

COLEGIO DISTRITAL GERARDO MOLINA
Gerardo Molina, nombre que en lleva el megacolegio que entrega La Alcaldía Mayor de Bogotá a la comunidad de Suba y de los barrios San Carlos de Suba, Berlín, Urbanización Cafam II y Tibabuyes; ubicado en la (UPZ 71 Tibabuyes), en la Carrera 143 No: 142 A-62.
El colegio Gerardo Molina Ramírez, nació como sede C del Colegio Toscana Lisboa en el año 2005, ubicado en la UPZ 71 de Tibabuyes de Suba; las primeras instalaciones fueron unas casas prefabricadas, ubicadas donde hoy está levantada la construcción actual; el comienzo de la institución fue un poco complejo por las características de las instalaciones y por estar ubicado en medio de un potrero que se inundaba con las lluvias y la inexistencia de alcantarillado y pavimento.

La construcción de la planta física se tardó un poco más de tres años, la cual fue entregada por el alcalde mayor de Bogotá de la época, Samuel Moreno Rojas, y el secretario de educación del distrito, Abel Rodríguez Céspedes, el jueves 27 de marzo de 2.008, a la comunidad educativa de la localidad de Suba. Esta moderna edificación escolar, construida en un área de 7.762 m2 , consta de 36 aulas de clase, 4 laboratorios, ludoteca, taller de danzas, 2 aulas de tecnología, 3 aulas de informática, aula polivalente, sala de medios, sala de audiovisuales, emisora, aula múltiple, comedor escolar, cocina, administración, bienestar, servicios generales, así como zonas exteriores y deportivas. Con capacidad para atender 3.620 alumnos en dos jornadas. Diseñada por el arquitecto Giancarlo Mazzanti.

El nombre del colegio se debe a un homenaje a Gerardo Molina Ramírez, quien fuera considerado artífice del socialismo democrático en Colombia a lo largo del siglo pasado. El Maestro Molina, nació en el municipio de Gómez Plata, Antioquia, el 13 de Agosto de 1906, quien se destacara por ser un ideólogo, político, investigador e intelectual sensibilizado con la realidad del país, Molina fue un destacado ensayista, con gran capacidad de síntesis e inteligente argumentación. Fiel a sus propósitos y leal a sus ideas, actuó como vocero de las clases populares colombianas, no sólo en el foro político y en la plaza pública, sino también en los sindicatos, en la tribuna de periódicos y revistas y en la Universidad.

El alcalde de la ciudad, Samuel moreno Rojas , y el secretario de educación ,Abel Rodríguez Céspedes, invita a los directivos del colegio, a sus estudiante, a los padres de familia y a la comunidad de suba, a convertir ese promisorio Colegio en un centro de estudio y difusión de pensamiento democrático de Gerardo Molina, en un centro educativo regido por los principios y practica de derechos humanos, por los cuales el maestro siempre luchó, y honrar e imitar la vida ejemplar de este gran pensador comprometido con los sectores populares y defensor inamovible de la democracia Colombiana.

El PEI del colegio, se fundamenta en un énfasis en Comunicación con el lema “Comunicándonos con calidad mejoramos en humanidad”, bajo los principios del modelo pedagógico de la pedagogía dialogante.

El grupo de docentes que lidera la institución se ha destacado por su dinamismo en el campo deportivo obteniendo triunfos en microfútbol a nivel distrital y en el campo artístico con proyectos como el almanaque artístico, liderado por la docente Mayerly Tarazona, el proyecto de astronomía liderado por las docentes Gloria Monrroy y Zully Camelo, el proyecto de las 5 sentidos liderado por un grupo de administrativos y docentes comprometidos en crear una cultura de buen uso de la planta física y cuidado del entorno; el proyecto ambiental liderado por la docente Fanny Herández quién gracias a su gestión logró construir un pequeño humedal dentro del colegio, espacio que recuerda los orígenes del terreno antes de construir éste megacolegio.

El colegio ha sido víctima de vándalos que atentan contra la infraestructura, especialmente ventanales razón por la cual se crea el día de la buena vecindad, actividad que se desarrolla con el fin de vincular a toda la comunidad a participar en una jornada de integración en las líneas deportivas, artísticas y culturales, liderado por especialmente por la orientadora Marina Córdoba, entre otros; y que busca crear identidad de la comunidad circundante con la institución.

Desde su inicio el colegio Gerardo Molina Ramírez por sus característica arquitectónica fue llamado a formar papel importante por la educación de Suba; tarea que se ha desarrollado con muy buenos resultados gracias a la gestión directiva de sus rectores: Luz Mireya Vergara y Jaime Forigua Duarte. Fue así que en el mes de abril del año 2013, se recibe el premio en la categoría plata a la excelente gestión institucional.


Documento redactado por el docente
Edilberto Hernández
Actualizado Agosto/2015

Ingrese aquí a la Cartografía Social del Colegio:


Cartografía social es un análisis detallado del colegio, donde se retoman elementos como ubiación geográfica, aspectos sociales, culturales, iconografía y demás elementos que de manera directa o indirecta influyen en la vida a institucional.

Vínculo creado en Calameo (http://www.calameo.com/) Cartografia Social Colegio


GERARDO MOLINA RAMÍREZ

Un gran pensador y defensor de la democracia en Colombia

Fue sin duda uno de los más destacados intelectuales colombianos del siglo XX y un incansable luchador por la democracia y la igualdad social.


La sed registró el acontecimiento de entrega del colegio en uno de sus boletines. Clic aquí para ingresar al boletín N. 17

Las dimensiones en los ciclos 1 y 2; el colegio Gerardo Molina se ha sumergido en el campo de las dimensiones y para comprender estos significados invitamos a docentes y comunidad en general a profundizar en éste tema, visitando links de la SED y otras instituciones:










Talleres Sociales

En el siguiente espacio colocaremos material que sirve para los niños de grado tercero:

1. Lectura de ciencias sociales sobre el relieve consultar documento clic aquí
2. Observa la imagen de los principales aspectos del relieve: clic aquí.
3. El 22 de marzo es la fecha en que La ONU (Organización de Naciones Unidas), estableció como el día mundial del agua; como elementos lúdicos a esta actividad recomendamos visitar los siguientes sitios:

a. Canción cae una gotita de agua aquí
b. Canción del agua Sergio Mullo aquí






COLEGIOS CON CONCIENCIA ECOLÓGICA PASAN AL TABLERO

El siguiente artículo, nos da a los colegios unos tips, para no descuidar el trabajo ambiental, o para fortalecer el existente.

Descargue o vea el atículo completo. AQUÍ






Despedida de Grupo de compañeros Provisionales




El día viernes 18 de junio, estudiantes de las jornada mañana despidieron a cuatro docentes que se venían desempeñando como provisionales y estudiantes de la Jornada hicieron lo mismo con 17 docentes cuatro de primaria y los restantes de bachillerato; ante la llegada de los docentes de planta, a quienes se les hace el proceso de bienvenida a la institución e inducción el día 12 de julio. Aquí se cierra uno de los ciclos que de alguna manera se venía presentando en la institución, donde docentes provisionales eran nombrados por algún tiempo corto o largo, y luego eran reubicados.

A quienes se fueron la comunidad educativa les expresa gratitud por su excelente labor en el colegio, y a quienes comienzan proceso les damos una calurosa bienvenida, y apoyo sincero, para que se vinculen a cada uno de los elementos de nuestra cotidianidad y consolidemos un equipo de trabajo unido con un mismo horizonte.








Circular semana Mayo 24 - 29


INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
GERARDO MOLINA RAMÍREZ
Resolución Nº 2735 de 4 de Julio de 2007
Registro DANE N° 51100201115
NIT 830037518-4


Cordial Saludo:

CRONOGRAMA JORNADA TARDE.
LUNES 24 DE MAYO.

12:00 p.m. Comisión de promoción y evaluación de ciclo I, favor citar a un padre de familia.
Grado Cero y Segundo.
12:30 p.m. Reunión de área integrada, lugar coordinación académica, JWHB
02:20 p.m. Reunión de comité académico.
05:30 p.m. Comisión de promoción y evaluación de ciclo I, favor citar a un padre de familia.
Grado Primero.

MARTES 25 DE MAYO.
12:30 p.m. No hay clase, reunión sindical

MIERCOLES 26 DE MAYO.
12:00 p.m. Comisión de promoción y evaluación de ciclo II, favor citar a un padre de familia.
Grado tercero.
12:30 p.m. Reunión de área de ciencias naturales, lugar coordinación académica, JWHB
05:30 p.m. Comisión de promoción y evaluación de ciclo III, favor citar aun padre de familia.
Grado Séptimo.

JUEVES 27 DE MAYO.
11:00 p.m. Reunión de grupo de gestión.
12:30 p.m. Reunión de área de matemáticas y tecnología, lugar coordinación académica, JWHB
05:30 p.m. Comisión de promoción y evaluación de ciclo II, favor citar a un padre de familia.
Grado cuarto.

VIERNES 28 DE MAYO.
12:30 p.m. Horario normal

SABADO 29 DE MAYO.
08:00 p.m. Tercera sección de refuerzo grado once.

IMPORTANTE

Se inicia con el horario nuevo el cual se modifica en el descanso y la última hora así:

1° HORA 2° HORA 3° HORA 4° HORA DESCANSO 5° HORA 6° HORA
PRE ESCOLAR 12:00 6:00
PRIMARIA 12:00 - 12:30 12:30 - 1:15 1:15 - 2:00 2:00 - 2:45 2:45 - 3:30 3:30 - 4:00 4:00 - 4:45 4:45 - 5:30 5:30 - 6:00
SECUNDARIA 12:30-1:25 1:25-2:20 2:20-3:15 3:15-4:10 4:10 - 4:40 4:40-5:35 5:35-6:30

Nota: Pre escolar continua con su horario normal, se modifica ingreso y salida de docentes
Atte.

JORGE WILLIAM HUERFANO B.
COORDINADOR

Calle 143 Nº 142A - 62 Telefax: 701 67 79 – 701 67 72
Email colgerardomolina@redp.edu.co
Barrió ciudadela cafam II, Localidad de Suba, Bogotá D. C., Colombia

Talleres Estudiantes

Las pruebas saber son y serán una de las estrategias metodológicas, que permiten hacer un análisis de los desempeños que tienen los estudiantes en las diferentes isntituciones educativas del país sin importar si es privada o pública, rural o urbana etc. visita algunos vínculos para familiarizarse con ellas:



La división es una de las operaciones matemáticas, que tanto para el docente requiere de especial cuidado para que los estudiantes comprendan, como para el estudiante, ya que no es fácil mecanizar y aplicar dicho proceso; página interactiva para aprender a dividir


Visita el siguiente vínculo y puedes descargar un juego de TANGRAM, para que pruebes tu habilidad matemática con éste divertido juego, clic para encontrar el sitio en Colombia aprende
De igual manera existe una herramienta muy divertida, que se llama geoplano, y que permite darle órdenes a una tortuga, para que se desplace por el plano en diferentes direcciones, pruébalo


Taller No 1
El siguiente vínculo lo llevará a una página que le permite en línea escribir el resultado de algunas operaciones básicas, sirve para analizar el cálculo mental de niños de grados segundo y tercero de primaria.
Sigue practicando con otro tipo de talleres del mismo tipo
Accede a un taller de números naturales

Taller No 2
El siguiente vínculo lo llevará a una página que le permite en línea probar la escritura de números, aparece el sonido del número y el estudiante escribe el valor que escuchó; esta actividad sirve para niños de cuarto y quinto de primaria.

Taller No 3
El siguiente vínculo lo llevará a una página que tiene actividades de matemáticas en el uso de números naturales, esta actividad sirve para niños de cuarto y quinto de primaria.

Taller No 4
El siguiente vínculo le permite jugar con fracciones, esta actividad sirve para niños de cuarto y quinto de primaria.

SOFTWARE: En el siguiente link, se puede descargar un programa gratuito, que le permite medir ángulos Descárguelo aquí

TALLER No 2

El colegio Gerardo Molina Ramírez, fue seleccionado dentro de los colegios del distrito que presentaban evaluación de prueba saber en grado quinto y noveno, del tipo control total; y en el siguiente vínculo se pueden observar y analizar los resultados de la prueba



¿ESTÁS INTERESADO EN SABER MÁS SOBRE EL NUEVO ICFES QUE SE APLICA
DESDE EL 2010?



El nombre del examen se llamará prueba saber grado 11; y será la continuación de las pruebas que se vienen desarrollando al respecto en grados quinto y noveno.

Para ver la información que publicó el periódico el tiempo en su editorial del día 1 de agosto, en la sección de educación, dar clic aquí.

Páginas de Interés


PROGRAMAS DE RADIO
El proyecto SICE (Sistema Institucional De Comunicación Educativa), que se implementa en el Colegio Gerardo Molina Ramírez IED, propone el uso eficiente de los medios de comunicación institucional, en el que la Emisora Escolar, ha sido uno de los frentes de trabajo; y para ello el análisis del estado de las emisoras en Colombia, se destaca entre uno de los link la emisora desarrollada por la facultad de Comunicación de la Universidad Cooperativa de colombia. 

Visita éste sitio;  y aprendamos de él  Emisora UCC


DESARROLLO WEBQUES
RESOLUCIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO: Visitando el siguiente vínculo, accedemos a una de las páginas de colegios oficiales de Bogotá, que ha sido galardonada por su contenido es el caso de nuestro vecino colegio Toscana Lisboa; para quienes damos unas sinceras felicitaciones, en especial para el docente Cediel Romero; ferviente promotor de la informática en la educación. Clic para ver resoluciones de educación

ACCESO A LA PÁGINA DEL MEDIO AMBIENTE:
En esta dirección podemos encontrar todo lo relacionado con el ambiente y praes distritales, clic aquí

INGRESO A LA PÁGINA DE LA UNIVERSIDAD LIBRE:
La Universidad Libre, bajo la dirección de la doctora María Teresa Holguín, lidera la MEAL Mesa Ambiental Local de SUBA, proyecto que integra las diferentes UPZ; clic aquí


LIBRO DE MATEMÁTICAS DE QUINTO CON TALLERES ONLINE
El siguiente vínculo, permite llevar a un libro en línea de matemáticas de quinto con talleres, clic aquí

DIRECCIÓN PARA DESCARGAR MÚSICA MID Y VER LA LETRA
Ingresar a la página
FOTOMONTAJES
El siguiente vínculo, puedes hacer fotomontajes en línea, clic aquí

GRAMÁTICA INGLESA EN LÍNEA
El siguiente vínculo, nos permite practicar la gramática Inglesa básica, con ejercicios en línea, los cuales permiten una vez resueltos conocer los resultados. clic aquí


LEY GERARDO MOLINAExiste una ley que fue creada en honor al Doctor Gerardo Molina, abrir aquí

LECTURA1
Lectura el diálogo del silencio o ¿Quién seré Dios mío?, interesante reflexión sobre el descubrimiento de nuestra misión en la vida
Clic aquí

LECTURA2 Cuento Niña Bonita:
Este cuento maravilloso, nos enseña que todos somos iguales y que las personas sin importar su color de piel tienen un valor inigualable y tenemos belleza interior y exterior
clic aquí para leer el cuento



CONSEJOS PARA REALIZAR EXPOSICIONES EN POWERPOINT:
Es una lectura con algunos tips que se sugieren tener en cuenta para realizar una buen diseño de una presentación y también en el momento de exponer. Descargue Aquí



LECTURA A TENER EN CUENTA PARA EL PERIÓDICO ESCOLAR:
En éste vínculo se puede evidencias los elementos a tener en cuenta para la elaboración del periódico escolar, y se convierte en un referente a tener en cuenta en el proceso de construcción del mismo. Consultar enlace


LECTURA A TENER EN CUENTA PARA LA EVALUACIÓN DE SITIOS WEBS:
Con el proyecto SICE Sistema de Comunicación Escolar, pretendemos crear la página web institucional, donde todos los miembros de la comunidad educativa en mayor o menor escala estaremos involucrados en la misma; para el caso de los estudiantes les tenemos que enseñar a ser agentes directos de participación en la construcción y manejo de la información; para ello uno de los primeros puntos a formar es a evaluar los sitios su importancia y lo mismo con la información. En éste vínculo puede ser aplicado por docentes y estudiantes Ver encuesta.

COLEGIO GANADOR DEL PREMIO A PERIODISMO ESCOLAR:
En éste vínculo podemos encontrar la página del colegio ganador a periodismo, para observar elementos relevantes que se puedan rescatar en nuestra institución relacionada con el proyecto de comunicación escolar Clic aquí

SOFTWARE PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y DESAROLLO DE VALORES: Sotware online diseñado para niños entre 2 y 1o años. Clic aquí ; además en el siguiente vínculo se pueden explorar algunos recursos de software libre para el trabajo con los estudiantes e hijos. Clic aquí

FISICA
Este vínculo nos lleva a una pàgina que tiene preguntas de fìsica; éstas preguntas son en lìnea y permiten evaluar si acertò o no. clic aquì.

Documentos

AQUÍ ENCONTRARÁS DOCUMENTOS DE INTERÉS
1. Formato de actas para comisión de evaluación y promoción ...... Descargar
2. Formato Informe de gestión por área ........................................... Descargar
3. Documento que muestra la contextualización del colegio ........... Descargar
4. Formato de evaluaciones ................................................................ Descargar
5. Taller Sistema Métrico Decimal ..................................................... Descargar
6. Formato de Formulación y selección de Proyectos ..................... Descargar
7. Formato de Presupuestos Participativos ..................... Descargar
8. Primer Periódico Virtual Institucional ............................................... Descargar
9. Formato para elaborar el POA Institucional .......Descargar

Docentes

LISTA DE DIRECTORES DE GRUPO:

PRIMARIA:
BACHILLERATO:
601 Zully Camelo
602 Dora Cecilia Téllez
603 Francisco Romero
604 René Arévalo Salguero
Naturales Elvinia Valero Muñoz

701 María Virginia del Rosario Herrera
702 Germán Enrique Valencia
703 Oscar Ferney Hernández Medina
Matemáticas Javier Orlando Morales

801 Eduardo Nuñez
802 Luciana Guerra
Informat Esther Julia Albarracín
Artes Adrian Mauricio Parra Vargas

901 Henry Giovanny Bernal Ramírez
902 María Inés Moreno Verdugo
903 Cristian Camilo Guerrero Salvador
904 Diana Patricia Sánchez
Música Rafael Antonio López Muñetón

1001 Alba Isabel Gómez Beltrán
1002 María Yanira del Rocío Sabogal
1003 Luz Dayra Millán Virviescas




GRUPO DE COORDINADORES

EDGAR RODRÍGUEZ VELASQUEZ
Coordinador de Convivencia JM.



LUCY ELFY LEON CORREAL
Coordinadora Académica JT
DOCENTES QUE HAN INGRESADO DURANTE SEGUNDO SEMESTRE DEL 2010

NERY FRANCISCO ROMERO RÍOS
Docente: Educación Física JT
Director de grupo: 7D







MARIA VIRGINIA HERRERA GARCÍA
JT Directora grado 7B









GERMAN ENRIQUE VALENCIA RINCÓN
Director grupo 7A - JT































Talleres de Inglés

TALLER DE INGLES
La siguiente es una guía de trabajo sobe el tema ACTIVITIES, para dibujar y aprender sobre verbos como leer, escuchar, hablar, preguntar, caminar etc CLIC AQUI PARA VER TALLER


En la siguiente página se colocarán vínculos que le permitirán explorar la didáctica del idioma inglés.

1. Elephants Song Aprende sobre los animales.
2. I like the flowers Aprende la canción a mi me guntan las flores
3. The alphabet Canción para aprender el abecedario y nuevo vocabulario
4. The colors song Canción para aprender los colores
5. The animals Aprenda el sonido que producen los animales y los nombres en Inglés
6. Litle indians Canción para aprender los números del 1 al 10
7. The fruits Narración en inglés que cuenta características de las frutas
8. The Transport Aprenda sobre los medios de transporte (Vocabulario)
9. Hello teacher Canción saludo hola profe
10. The color song vista en clase Ejercicios complementario a la anterior actividad

STORY BILLY AND SPLODGE

Splodge sees another planet

Everything on this planet is yellow. Look at the yellow sky, and the yellow clouds. There is a yellow volcano too. Look at the yellow smoke. There are not any animals here.

Now Splodge sees another planet

Everything on this planet is pink. Look at the pink sea. There are pink shells and pink plants in the sea. There are not any animals here.

Splodge sees another planet

Everything on this planet is blue. This planet is very hot. There is a big blue sun and a desert whit a blue sand. And look there are blue plants. There are not any animals here.

Splodge sees one more planet

Everything on this planet is green. This planet is very cold. The clouds are green, and the snow is green. There are not any animals here.

Billy is in the spaceship. Splodge, there are animals in a space. Lets go home.

Splodge sees another planet

It is a planet earth. The sky is blue and the sun is yellow. The grass is green, and the flowers are red and pink. What colors can you see?

ACTIVITY.

Lee y comprende la historia del niño Billy y su perro Splodge y aprende nuevo vocabulario. si quiere ver la historia de éstos dos personajes da clic aquí

Fotos Colegio

FOTOS DE LA DECORACIÓN DE CARTELERAS
MARZO 30/2016







Inauguración Colegio
Despedida de estudiantes Grado Quinto
Despedida Profes Provisionales
Inauguración Colegio




















Esta galería de fotos fueron tomadas por la docente Nydya Rozo, para el proyecto de Cartografía Social del PFPD con la Universidad Pedagógica docentes (Nydia Rozo, Claudia, Marcela Sastoque, Edilberto Hernández)

Otras fotos


Acceder a foto de skydrive.live

Videos Proyectos

OTROS DOCUMENTOS DE INTERÉS

Ingrese al siguiente vínculo si desea conocer los escritos de estudiantes de quinto sobre avances del proyecto lector... Ingrese a proyecto
Noticia 1
La comunidad del Colegio Gerardo Molina Ramírez, realizó la primera muestra de proyectos realizados por docentes y estudiantes en la sección primaria; para ver la presentación con algunas de las fotos dar clir en ingresar a muestra proyectos:
Muestra proyectos


PROYECTO PARQUE UPZ71

Se ha elaborado un documento, que muestra el estado de los parque de la UPZ71, donde se evidencia que es uno de los problemas que aquejan a nuestro territorio, y que merece que proyectos que mitiguen estas falencias se den.

Ingrese a la presentación del estado de los parques UPZ71